En América Latina, durante los últimos años se ha venido implementando una cultura de planeación que involucra la evaluación de proyectos. Por ello se busca generar instrumentos que permitan incorporar criterios de uso eficiente y eficaz de los recursos públicos, en las necesidades consideradas prioritarias para el desarrollo social y económico de cada país.
Son sistemas de información sobre programas y proyectos de inversión pública, viable técnica, financiera, económica, social, institucional y ambientalmente, susceptibles de ser financiados o cofinanciados con recursos de los Presupuestos Nacional, Departamental, Distrital o Municipal
Funciones de los Bancos de Programas y Proyectos Territoriales Definir estrategias para la operación de los bancos de proyectos de inversión pública territorial. Consolidar información sobre la inversión pública (pre inversión y seguimiento) territorial. Promover acciones para consolidar cultura de planeación, presupuestación, control, seguimiento y evaluación de resultados a partir de programas y proyectos a nivel territorial. Definir con el Bpin procesos de capacitación y asistencia técnica en teoría de proyectos, metodologías y marco conceptual de bancos de proyectos, así como en el manejo del Ssepi.
Posibles problemas:
- Desactualización tecnológica de las herramientas computacionales.
- No existe retroalimentación en los procesos de planeación, programación y ejecución.
- Cultura de proyectos en proceso de consolidación.
Fundación Mujer y Hogar viene trabajando por las poblaciones más necesitadas durante 19 años con el fin de cubrir sus necesidades para el mejoramiento de la calidad de vida, necesidades que años tras año proponen nuevos retos y compromiso.
Gracias al banco de proyectos se generará un alcance a nivel nacional e internacional, donde se cumplirá o estará establecido un abordaje en 4 niveles principales:
- NÚCLEO FAMILIAR
- POBLACIÓN BENEFICIADA
- RURAL
- URBANA
Impactando de esta manera las empresas del sector público, sector privado; y derivando de ellas 2 macro-proyectos.
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”.
(Declaración Universal de los derechos Humanos, Artículo 01, 1948)
